¿Qué equipos BUSCAN ASCENDER a Primera en las PRINCIPALES ligas de Europa para 2025-26?

¿Qué equipos ascenderán o descenderán? Premier League, Serie A; LaLiga, Ligue 1 o Bundesliga.

Démonos una vuelta por las cinco competencias más importantes en el Viejo Continente, donde cada una tiene sus particularidades para determinar quién sube o quién baja de categoría.

Entramos en abril y las ligas de futbol enfilan sus cierres de temporadas; sobre todo, en el balompié de Europa, donde se mantienen los formatos largos a 34, 38 o 46 jornadas (en divisiones inferiores, con 18, 20 o 24 equipos), donde se definirán a los clubes que ascenderán o descenderán en las cinco principales competencias: Premier League, Serie A; Ligue 1, LaLiga o Bundesliga.

¿CÓMO ES EL ASCENSO EN LALIGA DE ESPAÑA?

Cada temporada son tres los equipos que ascienden de la Segunda División (LALIGA HYPERMOTION) a la Primera División en España (LALIGA EA SPORTS).


Dos clubes llegarán de forma directa tras lograr alguna de las dos primeras posiciones en la fase regular de la competición; mientras, el tercer boleto al máximo circuito se decidirá en una promoción de ascenso (play off); es decir, los equipos clasificados del tercer al sexto lugar de la división de plata ibérica.

El sistema es a doble eliminatoria; el tercero se enfrentará con el sexto y el cuarto con el quinto, a doble partido. En caso de empate, el vencedor se definirá por la posición final en la temporada regular, no por penales.


Ya que se pactaron las semifinales, a la Final llegarán los dos ganadores, con los mismos criterios: desempate por clasificación en caso de ser necesario.

¿QUÉ EQUIPOS PUEDEN DESCENDER Y CUÁLES ASCENDER EN ESPAÑA PARA LA TEMPORADA 2025-2026?

En LaLiga ya se jugaron 29 Jornadas de 38, con Leganés (18°, 27 puntos), Las Palmas (19°, 26 puntos) y Valladolid (20°, 16 puntos) en los últimos tres lugares para descender.


En la Segunda División ya se fueron 33 partidos de 42 y Elche (1°, 60 puntos) con Levante (2°, 59 puntos) comandan a los dos equipos con pase directo, por ahora, a Primera, dejando el play off (del tercero al sexto) para Racing (3°, 59 puntos), Mirandés (4°, 58 puntos); Huesca (5°, 54 puntos) y Real Oviedo (6°, 54 puntos), con este último bajo el mando de Veljko Paunović.

¿CÓMO ES EL ASCENSO EN LA BUNDESLIGA DE ALEMANIA?

En la Bundesliga es un poco más severo el sistema de ascenso y descenso; dos equipos de Primera que queden en las dos últimas posiciones (17 y 18) se van a Segunda sin escalas (a diferencia de España, no con 20 clubes).

Mientras, los dos primeros clasificados de la categoría 2 subirán de forma directa; además, el tercero en lograr su bolero a Primera (o no) se decidirá entre el lugar 16° de Bundesliga y el tercero en la tabla de la división de plata alemana.

La famosa Relegation se disputará a ida y vuelta, con el criterio de desempate con los goles de visitante; si al finalizar los 90 minutos de la vuelta continúa la paridad, se disputará una prórroga de 15 minutos, agotando todo en la tanda de penales, de ser necesario.

¿QUÉ EQUIPOS PUEDEN DESCENDER Y CUÁLES ASCENDER EN ALEMANIA PARA LA TEMPORADA 2025-2026?

En la Bundesliga ya se fueron 27 Jornadas de 34, con Bochum (17°, 20 puntos) y KSV Holstein (18°, 17 puntos) descendidos de forma virtual; mientras, Heindenheim (16°, 22 puntos) jugaría la Relegation contra el FC Kaiserslautern (3°, 46 puntos) de Bundesliga 2, donde el histórico Hamburgo (2°, 49 puntos) y Colonia (1°, 50 puntos) subirían directo.

Al igual que la categoría de oro, la zona de plata teutona cuenta solo con 18 clubes, de los que ya disputaron 27 jornadas de 34.

¿CÓMO ES EL ASCENSO EN LA SERIE A DE ITALIA?

La Serie A cuenta con un sistema más largo para determinar a uno de sus nuevos moradores; eso sí, lo que no cambia es que los tres últimos de la tabla se van a la Serie B (de 20 equipos) y los dos primeros de esa liga suben sin problema.

Aquí es donde se da una variante más dura, en contraste con España o Alemania, para conocer al tercer invitado de Serie A: el play off con seis equipos.

Este formato lo disputarán los clubes clasificados entre el tercer y el octavo lugar de la Serie B; pero ojo, la ronda se dará siempre y cuando la diferencia entre el tercero y cuarto escalón no supere los 14 puntos.

En la primera fase de los playoffs de ascenso se darán los cuartos de final, distribuidos de la siguiente manera: quinto contra el octavo y el sexto contra el séptimo, llave a partido único, a disputarse en el estadio del mejor clasificado durante la campaña regular.

El criterio de desempate será con tiempo extra y, de seguir la paridad, avanzará el conjunto mejor posicionado en el año.

Después se darán las semifinales, con el tercer y cuarto lugar ya en su llave de forma directa; el tercero chocará contra el vencedor de la serie previa entre sexto y séptimo; mientras, el cuarto lo hará al ganador del enfrentamiento entre quinto y octavo.

A diferencia de los cuartos, la semi sí tendrá ida y vuelta, pero no habrá prórroga para saber quién avanza si se da el empate en el tiempo regular: avanzará el mejor posicionado en la temporada regular.

Para la Final rumbo a la Serie A se respetará el formato de la semifinal, aunque con el añadido de que, si ambas instituciones obtuvieron la misma cantidad de puntos en el año, sí se dará la definición con prórroga y penales en caso de empate durante los minutos reglamentarios.

¿QUÉ EQUIPOS PUEDEN DESCENDER Y CUÁLES ASCENDER EN ITALIA PARA LA TEMPORADA 2025-2026?

Empoli (18°, 23 puntos), Venezia (19°, 20 puntos) y Monza (20°, 15 puntos) serían los condenados, por ahora, a la Serie B, con 30 jornadas disputadas de 38.

En la Serie B, los dos primeros con su boleto momentáneo a la zona principal son: Sassuolo (1°, 72 puntos) y Pisa (2°, 63 puntos).

Sobre el play off, el tercero de la tabla, el Spezia, ya sumó 55 unidades después de 31 jornadas (de 38), con diferencia de seis puntos respecto al cuarto peldaño, el Cremonese (49).

Unione Sportiva Catanzaro 1929 (5°, 46 puntos), Juve Stabia (6°, 46 puntos); Palermo (7°, 42 puntos) y Cesena Football Club (8°, 42 puntos), los perfilados para el durísimo play off de ascenso.

¿CÓMO ES EL ASCENSO EN LA PREMIER LEAGUE?

La calificada como la mejor liga del mundo tiene un sistema más sencillo en cuanto a conocer quién sube o quién baja después del año futbolístico.

En relación con el descenso, el reglamento puntualiza que los clubes ubicados en los últimos tres lugares de la tabla se irán a la Championship; es decir, la segunda división inglesa.

En cuanto al ascenso, el equipo que finaliza primero se consagra campeón y sella su alegría con el ticket a la Premier League, acompañado de ese beneficio por el segundo lugar de la clasificación.

El tercer y último espacio en la élite se lo jugarán en un play off los colocados entre el tercero y el sexto lugar de la segunda inglesa, serie de partidos que culminará con la Final por el ascenso en el mítico Estadio de Wembley.

El play off lo jugarán tercero, cuarto, quinto y sexto, a ida y vuelta, con el segundo duelo en el campo del mejor clasificado en el año después de 46 largas jornadas.

¿QUÉ EQUIPOS PUEDEN DESCENDER Y CUÁLES ASCENDER EN INGLATERRA PARA LA TEMPORADA 2025-2026?

Ipswich (18°, 20 puntos), Leicester (19°, 17 puntos) y Southampton (20°, 10 puntos) están en la rampa de salida de la Premier League ya con 30 jornadas completadas (de 38).

En la Football League Championship ya se fueron 39 jornadas de 46, con Sheffield United (1°, 83 puntos) y Leeds (2°, 81 puntos) en la antesala de la Premier, dejándole a Burnley (3°, 81 puntos), Sunderland (4°, 72 puntos); Coventry City (5°, 59 puntos) y Albion (6°, 57 puntos) la disputa, al momento, del play off.

¿CÓMO ES EL ASCENSO EN LA LIGUE 1 DE FRANCIA?

Al igual que la Bundesliga, el formato de promoción se mantiene en la Ligue 1 de Francia, donde uno de los equipos en Primera puede pelear su permanencia con alguno de los contendientes de Segunda.

Es decir, el antepenúltimo de primera (16°) y el tercer clasificado de la liga de plata se jueguen, a ida y vuelta, ese espacio en Ligue 1.

¿QUÉ EQUIPOS PUEDEN DESCENDER Y CUÁLES ASCENDER EN FRANCIA PARA LA TEMPORADA 2025-2026?

De esta forma, tres equipos de Ligue 2 tiene oportunidad de escalar, aunque solo los dos primeros de la clasificación lo harán de forma directa.

Bajo este criterio, Lorient (1°, 58 puntos) y Metz (2°, 56 puntos) tendrían su viaje a primera división gala, con 28 de 34 jornadas palomeadas, por lo que París FC tendría la opción de la promoción siendo el tercero del cuadro (55 puntos) ante el 16° actual de Ligue 1, el Le Havre (24 puntos).

Saint Étienne (17°, 23 puntos) y Montpellier (18°, 15 puntos) serían los condenados al descenso, al momento.