¿Cuál es el nuevo programa Bienestar 2025 presentado por Claudia Sheinbaum y quiénes lo pueden recibir?

Cosechando Soberanía Cosechando Soberanía pretende apoyar a productores de todo el país. (Especial)

Hay un nuevo programa social de la Secretaría de Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum; revisa si puedes recibirlo.

Desde la gestión de Andrés Manuel López Obrador han surgido diversos programas sociales y ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum la tendencia se mantiene y para muestra el nuevo programa que busca impulsar la producción de alimentos básicos, esto mediante el apoyo directo a pequeños y medianos productores agrícolas, ganaderos y pesqueros.

Este nuevo apoyo económico, llamado Cosechando Soberanía, se suma a los más de 16 programas que ya reparte la Secretaría de Bienestar en México, esta vez como parte del Plan México, en el que uno de sus apartados pretende impulsar la soberanía alimentaria.

Entérate: Con tu Tarjeta INAPAM puedes obtener un paro de 8 mil 300 a 12 MIL 500 PESOS: Registro y requisitos

De acuerdo al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, este nuevo proyecto combina el financiamiento, asistencia técnica, acceso a mercados y fortalecimiento de cadenas de producción para obtener mejores resultados, obteniendo mejores resultados con los productos finales que lleguen a la población.

Cosechando Soberanía: ¿Quiénes pueden pedirlo?

El proyecto de Cosechando Soberanía contempla la entrega de créditos productivos de hasta 1.3 millones de pesos, esto con una tasa de interés preferencial que no podrá pasar del 9 por ciento, una tasa considerablemente menor que los que se ofrecen en las instituciones bancarias.

Te recomendamos: SEP anuncia que SUSPENDERÁ las clases ANTES de Semana Santa para alumnos de primaria y secundaria; FECHAS

Por si fuera poco, también se protegerá a los productores con seguros agropecuarios contra riesgos climáticos o sanitarios, incluyendo también un precio de garantía que otorgará certidumbre con respecto a los ingresos que puedan generar con lo invertido.

¿Qué productos tendrán preferencia en Cosechando Soberanía?

  • Maíz
  • Frijol
  • Arroz
  • Café
  • Trigo
  • Leche
  • Pescado

Además habrá acompañamiento técnico para que exista inversión que mejore las condiciones sanitarias en animales y vegetales, contemplando la distribución de semillas certificadas de alta calidad, producidas por la Productora de Semillas para el Bienestar, de próxima creación.

Se estima que Cosechando Soberanía beneficie a 300 mil productores en todo el país, partiendo con una inversión de 53 mil 971 millones de pesos, teniendo como meta de alcanzar los 750 mil beneficiarios en 2030, incrementando el presupuesto a 83 mil 760 millones de pesos.