Se forma NUEVO FRENTE FRÍO: ¿Afectará a México reduciendo el calor y cuándo llegaría?

Servicio Meteorológico Nacional Recuerda atender las recomendaciones de las autoridades e infórmate a través de canales oficiales.

El Servicio Meteorológico Nacional informó del eventual sistema que afectará a México en los próximos días.

Entre el lunes 7 y martes 8 de abril de 2025 se desplazará sobre la península de Yucatán el frente frío número 37, y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló cómo afectará a México y si reducirá la ola de calor en el territorio nacional.

¿NUEVO FRENTE FRÍO AFECTARÁ A MÉXICO Y BAJARÁ REDUCIRÁ EL CALOR?

De acuerdo al SMN, la masa de aire frío asociada cubrirá el golfo de México, además del noreste, centro y oriente del territorio, condiciones que producirán chubascos y lluvias fuertes en la península y sureste mexicano; además se mantendrá el evento de “Norte” en el litoral del golfo, la península de Yucatán, el istmo y golfo de Tehuantepec.


¿CUÁNDO INGRESARÍA EL NUEVO FRENTE FRÍO A MÉXICO?

Incluso, el organismo proyectó que, durante la madrugada del miércoles 9 de abril, el frente frío número 37 ingrese al Mar Caribe y su masa de aire frío asociada comience a modificar sus características térmicas, por lo que ambos dejarán de afectar a la República Mexicana.

El bajo contenido de vapor de agua mantendrá una escasa probabilidad de lluvia sobre gran parte de la República; además, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del litoral del Pacífico, desde la península de Baja california hasta Guerrero, además de zonas de Morelos y Puebla.


Por último, el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, aunado a divergencia en altura, ocasionará el incremento en la probabilidad de lluvias vespertinas, con posibles descargas eléctricas, en zonas de Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.

¿CUÁLES SERÁN LOS EFECTOS DEL FRENTE FRÍO Y QUÉ ZONAS DE MÉXICO SERÁN AFECTADAS?

  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca y Yucatán
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla
  • Evento de “Norte” con viento de 40 a 60 km/h y rachas de 80 a 100 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas y Durango
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: golfo de Tehuantepec
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la Península de Baja California, costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa y Guerrero
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca (occidente) y Chiapas (costa)
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Durango
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: zonas de Sonora, Coahuila (sur), Nuevo León, Nayarit (sierra), Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca