Las 6 playas más sucias de México que debes evitar en Vacaciones de Semana Santa 2025

COFEPRIS lanza advertencia... Antes de empacar, revisa esta lista: las playas más sucias de México este año.

Durante Semana Santa 2025, la COFEPRIS emitió una advertencia sobre 6 playas en México que presentan altos niveles de contaminación por bacterias. Descubre cuáles son y por qué representan un riesgo para la salud.

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, millones de turistas se preparan para disfrutar del sol, la arena y el mar. Sin embargo, autoridades sanitarias han emitido una advertencia sobre seis playas en México que presentan niveles de contaminación que las hacen no aptas para uso recreativo.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con la Secretaría de Salud, dio a conocer los resultados del monitoreo más reciente a 289 playas del país. Aunque el 98% resultaron aptas, seis playas destacan por rebasar los límites permitidos de enterococos, una bacteria que puede causar enfermedades gastrointestinales y de la piel.


¿Cuáles son las playas más sucias en México para Semana Santa?

  1. Playa Rosarito – Rosarito, Baja California
  2. Playa Rosarito I – Rosarito, Baja California
  3. Playa Tijuana – Tijuana, Baja California
  4. Playa Tijuana I – Tijuana, Baja California
  5. Playa Icacos – Acapulco, Guerrero
  6. Playa Oasis – Puerto Vallarta, Jalisco

Estas playas superaron el límite de 200 NMP/100 ml de enterococos, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el máximo aceptable para garantizar la seguridad de los bañistas.

¿Qué medidas se están tomando para limpiar las playas sucias en México?

Ante este panorama, Cofepris y otras dependencias emitieron una serie de recomendaciones para garantizar la salud de los turistas:


  • Consulta antes de viajar: Revisa reportes actualizados en portales oficiales como gob.mx/cofepris.
  • Evita playas contaminadas: No nades ni realices actividades acuáticas en zonas marcadas como no aptas.
  • Sigue las señales locales: Atiende los avisos de riesgo colocados por autoridades y Comités de Playas.
  • Cuida el entorno: No dejes basura y respeta las reglas ambientales del destino que visites.

¿Es seguro visitar las playas sucias en México durante Semana Santa?

Si estás planeando un viaje a la playa durante Semana Santa, recuerda que la mayoría de los destinos turísticos cuentan con playas limpias y certificadas. Acapulco, Cancún, Los Cabos y Riviera Nayarit, entre otros, ofrecen múltiples opciones con estándares de calidad ambiental y sanitaria.

¡Planea con responsabilidad! Disfrutar del mar también implica cuidar tu salud y proteger el medio ambiente. Antes de empacar el traje de baño, infórmate bien sobre tu destino y elige playas limpias y seguras para ti y tu familia.