La FIFA hizo público el documento de su Comité de Apelación en el que determinó excluir al León del Mundial de Clubes, una resolución de 55 páginas en las que explica por qué no considera válidos los argumentos de Grupo Pachuca para que Tuzos y Esmeraldas disputen el torneo del próximo Verano en Estados Unidos.
Si bien el documento fue realizado el 21 de marzo, apenas este miércoles lo publicó. Ahí, la FIFA detalla cómo fueron las defensas de ambos clubes y que además hubo una audiencia en Miami el 4 de diciembre pasado.
Te recomendamos: TAS ACEPTA apelación de León para ir al Mundial de Clubes; dan FECHA de la audiencia para resolver el tema
En dichas páginas, la FIFA asegura que la creación de un Fideicomiso para separar al León de la estructura de Grupo Pachuca representa una evidencia en contra del consorcio mexicano, más que una solución. Esto luego de que el Fideicomiso fue creado de manera temporal, y supuestamente sin que su estructura deslindara por completo los vínculos con los dueños originales del club.

Este Fideicomiso fue creado por el León el 1 de marzo en Estados Unidos, como un intento para reiterar que tiene una estructura independiente. El mismo funciona con fideicomisarios independientes que tendrán los poderes administrativos del equipo en ese lapso.
“La creación del Fideicomiso parece ser simplemente un dispositivo diseñado para eludir la regla, creando la ilusión de cambio mientras en la realidad preserva la estructura y el control originales”, señala el documento en el punto 157.
“En vez de reducir el riesgo contra la integridad del Mundial de Clubes, la implementación de un instrumento legal opaco, como el Fideicomiso, solo incrementa las dudas”, añade en el 180.
León apela a que FIFA no prohíbe la multipropiedad
Antes de ello, ambos equipos aseguraron que la FIFA no prohíbe como tal la multipropiedad y que la ley no puede ser retroactiva, luego de que el organismo publicó su regulación para el torneo en octubre del 2024, cuando ambos equipos ya tenían meses de haber clasificado.
“La FIFA no puede ignorar la realidad que ha tolerado y permitido hasta ahora, ni aplicar una restricción que afecte a derechos previamente adquiridos”, mencionó el Pachuca en su defensa.

Ante ello, la FIFA aclara que el Estatuto de la FIFA si bien no prohíbe la multipropiedad, sí se manifiesta en contra de ella por los riesgos que puede haber contra la integridad de las competencias. En ese sentido, aclara que la normativa para el Mundial de Clubes tiene el mismo espíritu, de manera que no contradice al Estatuto de la FIFA.
“Asegurar la integridad de la competencia no solo requiere la ausencia de daño real, sino que también considera la percepción pública de daño potencial”, asegura el documento. “La regla está diseñada para evitar que surjan tales circunstancias, en lugar de brindar un resquicio para que los clubes en un sistema de multipropiedad realicen ajustes temporales”.
Liga MX explicó a FIFA que Grupo Pachuca solo tiene 1 voto en Asamblea
El documento también menciona que desde el inicio de la correspondencia, Grupo Pachuca envío cartas con membretes que incluían los logos de Tuzos y León, además de que los Consejos de Administración de ambos son casi idénticos.
Incluso menciona una comunicación con la Liga MX, la cual aseguró a FIFA que Grupo Pachuca solo tiene un voto en la Asamblea de Dueños, pese a contar con dos equipos, porque ambos pertenecen al mismo dueño.
Otro argumento de FIFA es que Pachuca y León firmaron el 6 de febrero el “Acuerdo de participación” del Mundial de Clubes, mismo que menciona que los equipos no deben incurrir en multipropiedad para participar.
Ante ello, Pachuca y León respondieron que se trataba de un acuerdo obligatorio para firmar, y que en los hechos ambos equipos operan de manera independiente.

Además, mientras Pachuca y León apelan a la no retroactividad de la ley, FIFA explica que es común que antes de los torneos se publiquen normativas específicas, y que el riesgo de la multipropiedad es mayor con el Mundial de Clubes.
Otro intento durante el proceso por parte de ambos equipos por salir ilesos fue mencionar que la UEFA ha permitido a clubes del mismo dueño participar en mismas competencias, a lo que el Comité de Apelación de FIFA mencionó que la Confederación europea tiene un marco legal distinto al de FIFA.
Pese a ello, el León mantiene viva la esperanza de disputar el Mundial, luego de que apeló la decisión de FIFA ante el TAS, misma que deberá pronunciarse a inicios de mayo.