Después de una larga espera, y que hubo muchas expectativas, la reducción de la Jornada Laboral a 40 horas parece que terminaría siendo cancelada, ya que desde finales de 2023 ha estado estancada; en su lugar se podría trabajar 7 horas diarias; ¿a quién afectaría?
Como sabemos, se ha buscado que los trabajadores en México tengan mejores condiciones, y esto involucra mayor tiempo de recreación, teniendo 2 días de descanso por semana, pero parece que no se terminaría de concretar.
Te recomendamos: Con tu Tarjeta INAPAM puedes obtener un pago de 8 mil 300 a 12 MIL 500 PESOS: Registro y requisitos
Proponen reforma secundaria con jornada diaria de 7 horas
La bancada de Morena propuso, desde hace año y medio, una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), en la cual la Jornada Laboral pasaría de 48 a sólo 40 horas por semana, teniendo 2 días de descanso, siendo sábado y domingo las principales opciones, pero podría variar.
Desde hace meses no hay indicios de que esta reforma a la LFT vaya a progresar, es por ello que José Alberto Benavides, diputado del Partido del Trabajo (PT), propone una reforma secundaria, en la que se trabajaría 7 horas al día.

Aquí la situación es que esta jornada sería diaria, con 6 días a la semana, por lo que los horarios de trabajo sólo se reducirían 1 hora diaria y no se tendrían los dos días de descanso que se planteó en la primera reforma.
Un ejemplo es que si diariamente trabajas de 8 a 16 horas, ahora sería de 8 a 15 hrs o 9 a 16 hrs. Un dato destacado es que este cambio aplicaría para todos los turnos de trabajo, matutino, vespertino y mixto, quedando a la par.
Te recomendamos: SEP anuncia que SUSPENDERÁ las clases ANTES de Semana Santa para alumnos de primaria y secundaria; FECHAS
Sería una Jornada Laboral de 42 horas por semana, no se descansa uno extra, pero en el PT lo ven más viable, ya que el sector empresarial estaba renuente a aceptar la primera reforma por cómo los afectaría quedarse sin trabajadores un día más a la semana. ¿te gustaría trabajar sólo 7 horas?