La Semana Santa 2025 está a la vuelta de la esquina y, con ella, llega una de las celebraciones más significativas en México. Esta festividad no sólo tiene un profundo arraigo religioso para millones de personas que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, sino que también representa un momento de unión familiar y descanso con las vacaciones.
Más allá de su dimensión espiritual, la Semana Santa es esperada por muchos como una oportunidad para disfrutar de las vacaciones. Para estudiantes, trabajadores y familias, este periodo significa un respiro de la rutina, ya sea para viajar a destinos turísticos como playas o pueblos mágicos, o simplemente para compartir tiempo de calidad con seres queridos. Sin embargo, no todos tienen claro si los días clave de esta semana, como el Jueves y Viernes Santo, son de descanso obligatorio, lo que genera dudas sobre las obligaciones laborales.

¿Son feriados el Jueves y Viernes Santo 2025 en México?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), en su artículo 74, los días 17 y 18 de abril de 2025, correspondientes al Jueves y Viernes Santo, no son considerados feriados oficiales de descanso obligatorio. Esto significa que, en términos legales, los trabajadores deben presentarse a sus labores de manera habitual, recibiendo su salario normal sin derecho a compensaciones adicionales, como el pago triple que aplica en días festivos oficiales.
No obstante, muchas empresas, especialmente en sectores públicos o instituciones educativas, optan por otorgar estos días como descanso por tradición o mediante acuerdos internos, pero esto depende de las políticas de cada empleador. Si un trabajador desea tomarse estos días libres, deberá negociar con su empresa, ya sea solicitando permisos o utilizando días de vacaciones.
Es importante verificar los contratos laborales o consultar con el área de recursos humanos, ya que algunas organizaciones pueden establecer el Jueves y Viernes Santo como días no laborables de manera voluntaria, respetando la relevancia cultural y religiosa de la Semana Santa en México.
TE RECOMENDAMOS | ¿Qué trabajadores sí tienen derecho a días de DESCANSO OBLIGATORIO en Semana Santa 2025?
¿Cuáles son las fechas de las vacaciones de Semana Santa 2025?
Para los estudiantes de educación básica en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha establecido que las vacaciones de Semana Santa 2025 abarcarán del 14 al 25 de abril, ofreciendo dos semanas completas de descanso. Este periodo permite a niños y jóvenes disfrutar de tiempo libre para viajar, descansar o participar en actividades familiares, lo que fomenta el turismo interno y fortalece los lazos familiares.
Las fechas de la Semana Santa varían cada año porque se determinan con base en el calendario lunar. El Domingo de Resurrección, que marca el fin de la Semana Santa, se celebra el primer domingo después de la primera luna llena tras el equinoccio de primavera (21 de marzo).
Esta fórmula, establecida por la tradición cristiana, explica por qué las fechas de Jueves y Viernes Santo, así como el periodo vacacional, cambian anualmente, adaptándose al ciclo lunar y garantizando que la conmemoración mantenga su significado religioso y cultural.