El famoso escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este domingo en Lima, Perú a los 89 años. La noticia fue dada a conocer por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana mediante un comunicado.
La familia Vargas Llosa no dio a conocer las causas de su muerte y explicó que no se llevará a cabo “ninguna ceremonia pública”. Asimismo, revelaron que sus restos serán incinerados.
“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”.
Vargas Llosa, sus obras notables y un Nobel para la historia
El también ensayista peruano publicó una gran cantidad de obras, entre las que destacan ‘Los jefes’ (1959), ’La ciudad y los perros’ (1963), ‘La guerra del fin del mundo’ (1981), ‘La fiesta del Chivo’ (2000), entre otras.
Asimismo, el nacido en Arequipa (Perú) el 28 de marzo de 1936 recibió el premio Nobel de Literatura 2010. De acuerdo con la Real Academia Sueca de Ciencias, Vargas Llosa fue reconocido “por su cartografía de las estructuras de poder y su mordaz retrato de la resistencia individual, la sublevación y la derrota”.
Vargas Llosa, un aficionado del Universitario de Deportes que vio a Pelé
Mario Vargas Llosa era un aficionado del club peruano Universitario de Deportes, institución que en 2011 lo nombró socio honorario durante una Noche Crema, donde el escritor compartió un emotivo discurso.
”Agradezco con todo el corazón este homenaje que me hace el club asociándome como socio honorario, para alguien que desde hace más de 60 años es un hincha de la ‘U’. Este es el más emocionante homenaje que he podido recibir, la ‘U’ es mucho más que un club de futbol, es un mito, una leyenda, una tradición, una de las más hermosas historias que ha escrito el deporte peruano”.
Su pasión por el futbol era tan grande que, en 1965, aprovechó su luna de miel en Río de Janeiro para ver un Brasil vs Alemania, donde Pelé lo dejó maravillado tras marcar dos goles.
“Mi mujer siempre se burla de mí por una cosa. Nos casamos y fuimos de luna de miel a Río. Al día siguiente de llegar la llevé al Maracaná a ver a Pelé, justamente. Mi luna de miel consistió en eso. Fue un Brasil-Alemania en el que Pelé metió dos goles”, reconoció en una entrevista para AS.