Recientemente en México se ha propuesto convertir la Clave Única de Registro de Población (CURP) en un único medio de identificación obligatoria, esto añadiendo datos biométricos como el rostro y huellas digitales, lo que algunos especialistas han advertido que podría convertirse en una situación de riesgo.
“Se incorpora la CURP como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares con capacidad de consulta en tiempo real”, expresó hace unos días la consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy Ramos.
De acuerdo a la organización R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, estas nuevas implementaciones ponen en riesgo la privacidad, seguridad y acceso a derechos de los más de 130 millones de mexicanos, usándolo como herramienta de vigilancia masiva en nuestro país en los próximos años.
Entérate: ¿Habrá DOBLE Hoy No Circula y Contingencia por SEMANA SANTA 2025? Prevén alta radiación solar
Para R3D, el uso obligatorio de la CURP biométrica, aunada a la creación de la Plataforma Única de Identidad vulnerarían el derecho a la ‘autodeterminación informativa’, además de que impondrían el mencionado estado de vigilancia constante e intrusiva a la vida pública de los habitantes de México.
CURP biométrica, un riesgo a la seguridad
La Red en Defensa de los Derechos Digitales advierte que el que sea obligatorio usar la CURP para realizar trámites para acceder a servicios básicos, tanto públicos como privados, elimina la opción de consentimiento real sobre el uso de los datos personales de los mexicanos.
“Una vez expuestos, los datos biométricos, por ser únicos e irreemplazables, pueden tener consecuencias irreversibles para las personas”, añadieron en su comunicado, dejando claro que una base de datos única está expuesta a ataques informáticos que pueden derivar en el robo de información.
Puedes leer: Inicia Alcoholímetro en CDMX por SEMANA SANTA 2025: MULTA y puntos de Alcaldías donde hay operativos
¿Cómo saco la CURP?
Si necesitas una copia verificada (sin importar el tipo de CURP), aquí te decimos cómo obtenerla:
- Verificación de CURP: A través del portal del RENAPO; puedes hacerlo al ingresar tu CURP o tus datos personales en el sitio web
- Obtener el certificado: Si tu CURP no está certificada, deberás acudir a la oficina del RENAPO o la Secretaría de Gobernación en tu localidad
- Proceso de certificación: Solicita la certificación de tu CURP; el personal te guiará en el proceso y te indicará si necesitas presentar algún documento extra
- Impresión del CURP: Asegúrate de imprimir el formato resultante para tener un registro físico
- Consulta regular: Es recomendable que verifiques tu CURP para asegurarte de que esté actualizada y certificada (para trámites oficiales)