La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha puesto en marcha un operativo especial del programa “Conduce sin Alcohol” con motivo de la Semana Santa 2025. Este operativo, que comenzó el 11 de abril y se extenderá hasta el 20 de abril, tiene como objetivo prevenir accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol. Durante este periodo, se han intensificado los puntos de revisión, operando tanto en jornadas diurnas como nocturnas.
Los puntos de revisión del alcoholímetro se han distribuido estratégicamente en las 16 alcaldías de la capital, con especial énfasis en zonas de alta afluencia durante las festividades.
Entre los lugares con mayor vigilancia se encuentran Iztapalapa, debido a la representación de la Pasión de Cristo; Cuajimalpa y Magdalena Contreras, por eventos religiosos y reuniones vecinales, así como las principales vías de acceso y salida de la ciudad, incluyendo Periférico, Insurgentes, Reforma y Viaducto.
Multa por manejar en estado de ebriedad en CDMX (costo y sanciones)
Las sanciones por no aprobar la prueba del alcoholímetro son severas. Los conductores que excedan el límite permitido de 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre (equivalente a 0.4 miligramos por litro en aire espirado) pueden enfrentar multas de hasta 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a $6,788.40 pesos.
Además, se contempla el arresto de 20 a 36 horas, la penalización de 6 puntos en la licencia de conducir, trabajo comunitario y la posible revocación de la licencia por hasta cuatro años.
En los primeros días del operativo, se han realizado miles de pruebas para detectar la presencia de alcohol en conductores. Por ejemplo, entre el 11 y 12 de abril, se llevaron a cabo 27,342 pruebas AlcoStop (para detectar el ambiente alcohólico dentro de los vehículos) y 462 pruebas de alcoholemia, de las cuales 113 conductores superaron el límite permitido y fueron sancionados conforme a la ley.
Recomendaciones para los conductores en Semana Santa 2025
- Evita consumir bebidas alcohólicas si planeas conducir
- Utiliza servicios de transporte alternativos como taxis o aplicaciones de movilidad
- Infórmate sobre los puntos de revisión para planificar tus rutas
- Respeta las indicaciones de las autoridades y coopera en los puntos de revisión
- Comparte esta información con amigos y familiares para fomentar una conducción responsable
El objetivo principal de este operativo es garantizar la seguridad de todos los ciudadanos durante las festividades de Semana Santa. Conducir bajo los efectos del alcohol pone en riesgo no solo tu vida, sino también la de otros. Actúa con responsabilidad y contribuye a unas vacaciones seguras para todos.