Se aproxima el tercer bimestre del año y eso significa que habrá pago de la Pensión Bienestar 2025 para el periodo que comprende mayo-junio, con el depósito de 6 mil 200 pesos para todos los adultos mayores registrados, así como para los otros grupos sociales beneficiados con distintos programas y sus montos correspondientes.
Más de 12 millones de personas de la tercera edad reciben bimestralmente el dinero de la Pensión Bienestar en México, que se ha convertido en un pilar para la economía de muchas familias, ayudándoles a solventar gastos esenciales. Por ello, la inquietud crece respecto al calendario de pagos de mayo 2025.
TE RECOMENDAMOS | ¿Pensión Bienestar 2025 hará un pago especial por el 10 de Mayo, Día de las Madres?
Calendario de pagos tentativo para la Pensión Bienestar en mayo 2025
Siguiendo la estructura que la Secretaría del Bienestar ha respetado desde el surgimiento de este programa social, extraoficialmente así quedaría el pago de la Pensión Bienestar en mayo 2025, a la espera de la confirmación oficial por parte de las autoridades correspondientes.
- Martes 6 de mayo – A
- Miércoles 7 de mayo – B
- Jueves 8 y viernes 9 de mayo – C
- Lunes 12 de mayo – D, E, F
- Martes 13 y miércoles 14 de mayo - G
- Jueves 15 de mayo – H, I, J, K
- Viernes 16 de mayo - L
- Lunes 19 y martes 20 de mayo - M
- Miércoles 21 de mayo – N, Ñ, O
- Jueves 22 de mayo – P, Q
- Viernes 23 y lunes 26 de mayo - R
- Martes 27 de mayo - S
- Miércoles 28 de mayo – T, U, V
- Jueves 29 de mayo – W, X, Y, Z
¿En qué estados NO pagarán la Pensión Bienestar 2025?
En los estados de Durango y Veracruz no se pagará la Pensión Bienestar en mayo de 2025, pero hay una razón importante. Debido a las elecciones locales programadas para el 1 de junio, estos estados adelantaron los pagos de los bimestres marzo-abril y mayo-junio, entregando un pago doble en marzo.
Esto significa que los beneficiarios recibieron 12 mil 400 pesos en un solo depósito para cubrir esos cuatro meses, respetando la veda electoral que prohíbe la entrega de apoyos sociales durante los procesos electorales, como lo establece la ley mexicana. Una vez que pasen las elecciones, los pagos se reanudarán de manera normal en julio.